Valencia, 31 de octubre de 2025-. Con este test genético se podría detectar riesgos cardíacos y prevenir infartos en personas sanas. Un estudio de la University of Pittsburgh reveló que pequeñas mutaciones en el gen del receptor LDL podrían incrementar el riesgo cardiovascular.
El análisis detecta variantes que afectan la eliminación de colesterol «malo» y favorecen la acumulación de placas en las arterias.
Frederick Roth, líder de la investigación, destacó que estos hallazgos permiten aplicar estrategias preventivas incluso con niveles normales de LDL.
El estudio revisó más de 17,000 posibles variantes genéticas, identificando mutaciones críticas que podrían generar infartos y otros problemas cardíacos graves.
Con este test genético se podría detectar riesgos cardíacos y prevenir infartos en personas sanas
Este avance representa un paso importante hacia la medicina de precisión, permitiendo tratamientos personalizados y diagnósticos tempranos.
Una de las aplicaciones clave es en la hipercolesterolemia familiar, enfermedad hereditaria que eleva el colesterol desde edades tempranas.
Dan Roden, coautor del estudio, aseguró que el test podría multiplicar por diez los diagnósticos de esta condición.
Además, los investigadores hallaron una interacción inesperada entre variantes de VLDL y la captación de LDL, abriendo posibilidades para nuevos tratamientos.
Impacto global y prevención
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo, con más de 19 millones de fallecimientos al año.
El proyecto forma parte de la Atlas of Variant Effects Alliance, con más de 500 científicos de 50 países.
Con el respaldo de la OMS, esta herramienta genética podría integrarse a la prevención clínica y la educación en hábitos saludables.
