Banca y Negocios – Valencia, 28 de marzo de 2025-. Cesta Petare incrementó 5,05% en bolívares. El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la Cesta Petare, en la semana 12 del año 2025, se ubicó en Bs. 2.580 o US$ 29,29 por 8 alimentos de la Canasta Alimentaria.
Asimismo, precisó que la variación semanal en los precios en bolívares fue de 5,05%, mientras que en dólares fue de -4,46%.
Puntualizó, además, que la inflación interanual en bolívares fue de 82,98% y en dólares fue de -23,19%.
Un cartón de huevos tiene un precio de Bs. 440, un kilo de harina de maíz precocida cuesta Bs. 82 y un kilo de queso blanco se ubica en Bs. 430.
No obstante, un kilo de carne de res tiene un costo de Bs. 540, un litro de aceite de maíz tiene un precio de Bs. 218 y un kilo de azúcar está marcado en Bs. 104.
Cesta Petare incrementó 5,05% en bolívares

Precio del cartón de huevos agarra vuelo en Ciudad Bolívar
Entre 400 y 420 bolívares cuesta el cartón de huevos en Ciudad Bolívar. Así lo confirmó Radio Fe y Alegría Noticias en un recorrido realizado por el mercado periférico, donde se pudo constatar el alza que ha tenido esta proteína durante la última semana.
Algunos consumidores indicaron que esto se debe al aumento del dólar, tanto paralelo como oficial, que ha impactado en los precios de víveres y proteínas.
“Todos los días el dólar va subiendo y nosotros los consumidores sabemos qué es lo que está pasando: quienes venden están trabajando para llevar el sustento a sus casas”, relató Héctor Bonilla.
Por su parte, Jesús Colina, otro consultado, dijo que “el problema es económico”.
“El comerciante que nos vende a nosotros tiene que comprarle a un mayorista y él les compra a los grandes mayoristas de arriba, y entonces cómo hacemos los consumidores”, agregó.
Algunos vendedores manifestaron que pese a que este rubro ha subido de precio, la gente poco a poco va comprando: algunos preguntan y se van, otros solo compran medio cartón.
Esto es lo más económico que se puede comer, pues todo ha subido de precio: el pollo, pescado y la carne.
Alfredo Farías, quien tiene una venta de huevos, mortadelas y salchichas en el mercado, aseguró que el alza de precios es constante.
“Mientras que el dólar vaya subiendo los huevos van para arriba. Mientras los proveedores lo ponen caro, nosotros también le subimos el valor al cartón”, explicó.
La unidad en 20 bolívares
En bodegas y abastos de diferentes sectores populares, el precio de la unidad de huevo está en 20 bolívares y en algunas bodegas todavía se consigue en 15 bolívares.
La señora Ninozca Casanova, quien estaba de compra en el mercado. afirmó que compra huevos por necesidad.
“Ahorita no se puede consumir, pero igual lo compro. Los precios que he visto es de 420 bolívares el cartón y el medio cartón de huevos en 210. Por donde yo vivo lo compro detallado en 20 bolívares”, afirmó Casanova.
Cabe recordar que el huevo es una de las proteínas que no falta en el plato del venezolano por lo accesible que es para el bolsillo. Sin embargo, con el aumento de esta última semana, tiende a no estar incluido en el menú de muchos bolivarenses.
Con información de Banca y Negocios y Radio Fe y Alegría.