miércoles, 9 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Venezolano Darwin Machís se despide del Real Valladolid
Desarrollan robot con IA que puede extirpar con total precisión la vesícula
Estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo
Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita
Chile espera la comunicación oficial del arancel al cobre para evaluar impacto
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Cada víctima de trabajo forzoso genera 10.000 dólares para los traficantes

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Banca y Negocios– Caracas, 19 de marzo de 2024.  El trabajo forzoso en la economía privada está en expansión en el mundo y los traficantes han aumentado en los últimos años los beneficios ilegales que obtienen de este delito, que se elevan a 10.000 dólares por víctima, aunque esta cifra se dispara hasta más de 27.000 dólares por cada caso de explotación sexual comercial.

Contents
Las más «rentables»Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y X

Esas cifras han podido ser establecidas a través de una investigación realizada por expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y cuyos resultados han sido difundidos este martes en Ginebra.

A nivel mundial y considerando todos los sectores de la economía privada, el trabajo forzoso genera 236.000 millones de dólares en beneficios anuales, 64.000 millones o un 37% más que hace diez años.

El crecimiento de estas ganancias ilegales se explica por el aumento del número de personas obligadas a trabajar y a aceptar condiciones que, muchas veces sin saberlo, les llevan a caer en redes de traficantes y criminales que se quedan con los salarios que legítimamente les pertenecen.

En el caso de los trabajadores migrantes, el dinero es tomado por los traficantes directamente de las remesas que envían a sus familias en sus países de origen.

Los mayores beneficios también se deben al hecho de que éstos han aumentado por cada víctima, pasando de 8.269 dólares en 2014 (ajustados a la inflación) a 10.000 dólares en la actualidad.

La explotación sexual representa dos tercios (73%) de todos esos beneficios, a pesar de que las víctimas son el 27% del total.

La razón es la enorme diferencia de beneficios que el crimen organizado obtiene de una víctima de explotación sexual comercial, que superan los 27.000 dólares, frente a los casi 3.700 dólares que obtienen por otras formas de explotación laboral privada.

Las más «rentables»

Entre estas últimas, figuran como las más «rentables» para las mafias el trabajo forzado en el sector industrial (minas, canteras, fábricas y actividades de construcción), en los servicios (restauración, cuidado de personas, transporte y almacenamiento, entre otros) , la agricultura y el trabajo doméstico.

Por regiones, cerca de un tercio de las ganancias ilegales del trabajo forzoso se realizan en Europa y Asia Central (84.000 millones), seguidas de Asia y el Pacífico (62.000 millones), América (52.000 millones), África (20.000 millones) y los países árabes (18.000 millones).

El trabajo forzoso no es, según el estudio de la OIT, un problema tan marginal como se podría pensar, ya que según las últimas cifras globales disponibles, 27,6 millones de personas son víctimas de esta situación, lo que equivale a 3,5 personas por cada mil, de las cuales 23,6 millones o el 85% corresponden a casos en el sector privado.

El resto (3,9 millones de trabajadores forzados) se refiere a trabajo impuesto por un Estado.

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Denuncian retrasos en entrega de certificados de no producción nacional para importaciones
Artículo siguiente La CTV espera aumento salarial antes del 1 de mayo

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Venezolano Darwin Machís se despide del Real Valladolid
julio 9, 2025
Desarrollan robot con IA que puede extirpar con total precisión la vesícula
julio 9, 2025
Estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo
julio 9, 2025
Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita
julio 9, 2025
Chile espera la comunicación oficial del arancel al cobre para evaluar impacto
julio 9, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Lula convocó una reunión tras el arancel del 50 % anunciado por Trump

Por Redacción EPTV
Internacionales

Así impacta América Latina el nuevo impuesto a las remesas aprobado en Estados Unidos

Por Redacción EPTV
Internacionales

Parlamento Europeo aprobó incluir a Venezuela en lista de países de «alto riesgo de blanqueo»

Por Redacción EPTV
Internacionales

Corte Suprema bloquea ley de Florida que convierte en crimen la entrada de indocumentados al estado

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?