Últimas Noticias – Valencia, 7 de enero de 2025-. En 2024, la industria de los conciertos y eventos en vivo en Venezuela continuó con la dinámica ascendente que ya había comenzado en 2023, consolidándose como un sector clave para el entretenimiento y el turismo en el país.
La presencia de numerosos artistas ayudó a diversificar la oferta cultural del país, permitiendo a los asistentes disfrutar de una amplia gama de géneros musicales que antes no estaban tan presentes en el mercado venezolano. Es así como el año pasado, el país fue sede de una impresionante variedad de shows que abarcó todos los gustos musicales, con la visita de grandes artistas internacionales como Karol G, Luis Miguel, Dread Mar I, The Wailers, Elvis Crespo, Maluma, Greeicy, Black Coffee, Los Cafres, Jorge Drexler, Pimpinela y muchos más.
La respuesta del público venezolano fue abrumadoramente positiva, demostrando una vez más el amor del país por el entretenimiento en vivo. Los conciertos de estos artistas internacionales llenaron grandes venues, al tiempo que reactivaron la industria musical local, incentivando a los productores y promotores a seguir invirtiendo en este sector.
“El balance del 2024 actualmente y resumiendo un poco lo sucedido en 2023 es de lo mejor. Fue uno de los mejores años desde el punto de vista de la industria, pese que tuvimos un pequeño break en nuestra agenda de eventos por el factor de las elecciones y las vacaciones escolares”, enfatizó Lizandro Navas, director de la productora Manager Shows, quien añadió que una vez que se retomaron las actividades, la respuesta de la audiencia hizo que la dinámica tuviera un repunte.
Situación actual
Navas mencionó que “los conciertos de Karol G y de Luis Miguel, sin duda alguna, marcaron un hito y zanjaron el camino de lo que viene en el futuro para nuestra industria, con parte de las mejores producciones que se están haciendo en el mercado latino internacional”.
A su juicio, con estos grandes espectáculos se demostró que “en Venezuela estamos listos para las grandes cosas, estamos listos para los grandes festivales, estamos listos para las grandes producciones. Venezuela no le debe ni le tiene que pagar nada a nadie con respecto a la materia de espectáculos, porque estamos en el tope de la industria, en la vanguardia tanto en producción, en logística, en capacidad de infraestructura, en soporte gubernamental y, asimismo, estamos en vanguardia con el tema de equipos y proveedores técnicos modernizados para la exigencia de la industria global hoy día, tanto anglo como latino”.
Para el director de Manager Show, empresa responsable de eventos como el “Mano a mano” que reunió en la terraza del Ccct a Elvis Crespo, Magic Juan, Jerry Rivera, Sergio Vargas, entre muchos otros, el 2025 será un año de crecimiento y expansión en el mercado de los grandes espectáculos, en virtud del avance en los últimos cuatro años después de la pandemia, cuando se activó gratamente la industria de los shows en vivo en el país.
Un 2025 prometedor
“Hemos logrado, por supuesto, consagrar varias producciones de mucho alcance y de mucho éxito durante este año 2024, entre eso es el evento del 30 aniversario de carrera de Omar Enrique, con más de 25 artistas en tarima que estuvieron en la celebración. Hemos manejado otros retos importantísimos durante este año, lo que nos dice claramente que el 2025 será espectacular, en relación al auge y gran recibimiento que tuvieron nuestras producciones musicales y eventos en vivo”, destacó el vocero.
Asimismo, sostuvo que en los próximos meses se concretarán negociaciones con los artistas que aún no han pisado Venezuela, siendo las propias celebridades las que deseen subir a los escenarios venezolanos.
“Las proyecciones no dicen claramente que luego del primer trimestre del 2025 llegarán unas cuatro o cinco producciones de gran nivel, que son las más deseadas. Sabemos que el auge que vamos a tener con estos eventos va a ser impresionante, así que no tenemos dudas que en el 2025 será grandioso”, resaltó Lizandro Navas.
Con información de Últimas Noticias.