Frontera Viva – Caracas, 14 de diciembre de 2022.- El expresidente peruano Pedro Castillo, acusado de rebelión y conspiración, seguirá detenido en una base policial luego de que un tribunal de apelaciones declarara infundado este martes su pedido de libertad mientras continúan las protestas que han dejado siete muertos y 200 heridos.
Asimismo, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria aprobó la formalización de la investigación preparatoria contra Castillo y su exprimer ministro Aníbal Torres por el delito de rebelión, a raíz del fallido golpe de Estado que motivó su destitución.
Otras noticias: Zulia | El Cascanueces regresa al Teatro Baralt el 17 y 18 de diciembre
Con la decisión del juzgado, compartida por periodistas locales, el proceso penal contra Castillo queda formalmente iniciado y la Fiscalía puede solicitar la detención preventiva para el exmandatario, dado que este miércoles vence la prisión preliminar dictada en su contra.
La resolución del juzgado precisó que Castillo será investigado como coautor por el presunto delito de rebelión y conspiración, así como autor de los presuntos delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, a cargo del juez Juan Carlos Checkley.
En tanto, Torres, en su condición de asesor de la presidencia del Consejo de Ministros al momento de los hechos, será investigado como coautor en los delitos de rebelión y conspiración.
Sin embargo, a diferencia de Castillo, Torres está libre y pasó a la clandestinidad, al conocer la acusación en su contra presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
La investigación contra Castillo y Torres ha sido calificada de compleja por el Ministerio Público y tendrá una duración de ocho meses.