25.8 C
Venezuela
jueves, diciembre 7, 2023

2023 podría ser uno de los años más calurosos que se han registrado, según estudio

Radio Fe y Alegría – Caracas, 26 de diciembre de 2022.- El próximo año 2023 pudiera ser uno de los años más calurosos registrados en el planeta según el último estudio científico que ofrece el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido (Met Office).

Se pronostica que la temperatura global promedio para 2023 estará entre 1,08 °C y 1,32 °C., es decir, un grado por encima del periodo preindustrial ocurrido entre 1850 y 1900. Por tanto, sería el décimo año consecutivo con al menos un grado más respecto a la media preindustrial.

Otras noticias: Asesinan a martillazos a una mujer con condición especial en Caracas

Nick Dunstone, de Met Office, explicó  que “la temperatura global en los últimos tres años se ha visto influenciada por el efecto de La Niña prolongada, donde las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico tropical son más frías que el promedio. La Niña tiene un efecto de enfriamiento temporal en la temperatura promedio global”.

Pero Dunstone agregó que es probable que este cambio conduzca a que la temperatura global en 2023 sea más cálida que en 2022.

El 2023 estará entre los más calurosos

Entre tanto, Adam Scaife, jefe de Predicción a Largo Plazo en la Oficina Meteorológica, agregó que “hasta ahora, 2016 ha sido el año más cálido en el registro de observación que comenzó en 1850”.

“Es posible que 2023 no sea un año récord, pero dado a que el aumento de fondo en las emisiones globales de gases de efecto invernadero continúa a buen ritmo, es probable que el próximo año sea otro año notable en la serie”, explicó.

La serie de años más cálidos comenzó en 2014 (1,0 ºC) y continuó en 2015 (1,15 ºC), 2016 (1,28ºC ), 2017 (1,19ºC ), 2018 (1,11ºC ), 2019 (1,24ºC ), 2020 (1,27ºC ), 2021 (1,11ºC ) y 2022 (1,16 ºC hasta octubre).

El pronóstico se basa en los impulsores clave del clima global, pero no incluye eventos impredecibles como grandes erupciones volcánicas que podrían provocar un enfriamiento temporal.

“El hecho de que las temperaturas promedio globales sean de 1,0 °C o más durante una década, enmascara la considerable variación de temperatura en todo el mundo. Algunos lugares, como el Ártico, se han calentado varios grados desde la época preindustrial”, dijo Doug Smith, uno de los principales expertos en predicción climática del Reino Unido.

Sigue a El Público TV en TelegramInstagram y Twitter

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Fue detenida en Colombia «La Bebesita del Crimen»

Impacto Venezuela - Caracas, 7 de diciembre de 2023. Wanda del Valle, expareja del sicario “Maldito Cris”, fue detenida en Colombia, luego de estar...

Mas Visto